CÓDIGO DE ÉTICA Y BUENA CONDUCTA

Sociedad Nacional del Transporte Cenepa S.A.C.

RUC N.º 20606775637


1. Presentación

El presente Código de Ética y Buena Conducta tiene como finalidad establecer los principios, valores y normas de comportamiento que deben regir las acciones de todo el personal de la empresa Sociedad Nacional del Transporte Cenepa S.A.C., incluyendo directivos, trabajadores administrativos, personal de embarcaciones y colaboradores externos.

Como empresa comprometida con el desarrollo regional, la seguridad fluvial y el respeto al usuario, promovemos una cultura organizacional basada en la responsabilidad, la integridad y la transparencia.


2. Valores Institucionales

  • Responsabilidad: Cumplir con los deberes asignados con eficiencia, puntualidad y compromiso.
  • Respeto: Tratar con dignidad a todos los usuarios, compañeros y autoridades.
  • Honestidad: Actuar con rectitud, evitando el engaño, el abuso o el aprovechamiento indebido de recursos.
  • Seguridad: Priorizar la integridad física de los pasajeros, la carga y el equipo en todas las operaciones.
  • Transparencia: Actuar con claridad en la gestión operativa, administrativa y financiera.
  • Solidaridad: Colaborar con la comunidad, especialmente en contextos de emergencia o necesidad.

3. Normas de Conducta General

  • Brindar un trato cordial, respetuoso y justo a todos los usuarios, sin distinción de origen, género, idioma, edad o condición.
  • Mantener una apariencia personal adecuada y una conducta profesional durante el horario laboral.
  • Utilizar correctamente los bienes de la empresa (chalupas, botes, oficinas, equipos) y evitar su uso para fines personales.
  • No incurrir en actos de soborno, extorsión, favoritismo, maltrato o discriminación.
  • Respetar las normas de tránsito fluvial, seguridad portuaria y protección del medio ambiente.

4. Normas Específicas por Función

a) Tripulación y Operadores de Embarcación

  • No exceder la capacidad autorizada de pasajeros o carga.
  • Verificar que cada encomienda esté debidamente registrada, etiquetada y segura.
  • Cumplir con los horarios establecidos de salida y llegada.
  • Informar cualquier irregularidad a sus superiores o a las autoridades competentes.

b) Administrativos y Personal de Oficina

  • Brindar información clara y veraz sobre los servicios, tarifas y horarios.
  • Resguardar la confidencialidad de datos personales y documentos de los usuarios.
  • Registrar adecuadamente los ingresos, salidas y pagos de servicios.

5. Manejo de Irregularidades y Conflictos

  • Todo el personal tiene la obligación ética de informar cualquier conducta indebida, acto de corrupción, negligencia grave o situación de riesgo detectada durante su labor.
  • Las denuncias se tratarán de manera confidencial y sin represalias, mediante los canales habilitados por la empresa.

6. Sanciones y Medidas Correctivas

El incumplimiento de este código podrá ser sancionado con:

  • Amonestaciones verbales o escritas.
  • Suspensión temporal del cargo.
  • Desvinculación laboral o contractual.
  • Denuncia a las autoridades si se trata de faltas graves o delitos.

7. Vigencia y Aceptación

Este Código entra en vigencia a partir de la fecha de su aprobación y es de obligatorio cumplimiento para todo el personal vinculado directa o indirectamente con la empresa.

Cada trabajador deberá firmar un acta de conocimiento y aceptación del presente documento.